Objetivos
Las condiciones de seguridad en caso de incendio, en todo tipo de edificios, incluidos los industriales, son primordiales para la tranquilidad e integridad física de las personas, los bienes y el medio ambiente.
Mediante esta formación se pretende aportar a los alumnos:
· Un punto de vista, tanto técnico como normativo del tema, con el propósito de resolver las cuestiones que se plantean en la valoración de propuestas y medidas correctoras en los proyectos de actividad y edificación, para cumplir con las especificaciones normativas.
· Conocimiento efectivo de la normativa aplicable a los proyectos técnicos de actividad y edificación respecto a las condiciones de seguridad en caso de incendios.
· Dotar de conocimientos técnicos avanzados, tanto a los técnicos municipales, como a los redactores de proyectos de legalización de Actividades en cuestión de seguridad en caso de incendio, para la resolución de problemas y situaciones complejas, aplicando la normativa correspondiente y evaluando las medidas correctoras más apropiadas en cada caso.
Formación destinada a Ingenieros Técnicos de las administraciones públicas, o que trabajen con éstas en el ámbito de los proyectos de obras y actividades.
Temario
- - DOCUMENTO BÁSICO SI: SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO:
- SI 1 Propagación interior
- SI 2 Propagación exterior
- SI 3 Evacuación de ocupantes
- SI 4 Instalaciones de protección contra incendios
- SI 5 Intervención de los bomberos
- SI 6 Resistencia al fuego de la estructura
- - REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES:
- Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre
- Objeto y ámbito de aplicación
- Régimen de implantación, construcción y puesta en servicio
- Inspecciones periódicas
- Actuación en caso de incendio
- Condiciones y requisitos que deben satisfacer los establecimientos industriales en relación con su seguridad contra incendios
- Responsabilidad y sanciones
- Anexo I: Caracterización de los Establecimientos Industriales en relación con la seguridad contra incendios
- Anexo II: Requisitos constructivos de los Establecimientos Industriales según su configuración, ubicación y nivel de riesgo intrínseco.
- Anexo III: Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los Establecimientos Industriales.
- Anexo IV: Relación de normas UNE de obligado cumplimiento en la aplicación del RSCIEI
- - RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS.
Ponente
Nombre: D. Antonio Manuel Rosa Castillo.
-Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Valencia. -Universidad Politécnica de Valencia. (U.P.V.) 1997.
-Master en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, Ética y Prevención de Riesgos Laborales. ECA – Gobierno de Asturias. 850 h. 2006.
-FORMADOR OCUPACIONAL. SERVEF. 389 h. (Prácticas 80 h). 2004.
-Actualmente: Ingeniero Técnico Municipal del Ayuntamiento de Torrent. En el Área de Urbanismo, adscrito a la Sección de Licencias. (desde diciembre de 2007).
Anteriormente:
- Ingeniero técnico de la empresa VAERSA, como asistencia técnica de la Comisión Provincial de Calificación de Actividades de la Consellería de Territorio y Vivienda (Valencia y Castellón).
- Director de Producción de la empresa Cartova, S.A.U., dedicada a la fabricación de embalajes de cartón ondulado, con 26 trabajadores.
- Gerente de la empresa Playpark, S.L.U., dedicada a la instalación y explotación de centros de ocio en centros comerciales.
Experiencia docente:
- Profesor - preparador de oposiciones para arquitectos y aparejadores. Centro de Estudios DELTA - Valencia. 2012 – ACTUALIDAD (2023).
- Ponente en Jornadas de formación en CITOPIC – Valencia. 2015 - 2016. (COSITAL – Valencia). 2015.
D. Antonio Manuel Rosa Castillo.
-Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de
Valencia. -Universidad Politécnica de Valencia. (U.P.V.) 1997.
-Master en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, Ética y Prevención de Riesgos
Laborales. ECA ? Gobierno de Asturias. 850 h. 2006.
-FORMADOR OCUPACIONAL. SERVEF. 389 h. (Prácticas 80 h). 2004.
-Actualmente: Ingeniero Técnico Municipal del Ayuntamiento de Torrent. En el Área de Urbanismo, adscrito a
la Sección de Licencias. (desde diciembre de 2007).
Anteriormente:
- Ingeniero técnico de la empresa VAERSA, como asistencia técnica de la Comisión Provincial de Calificación
de Actividades de la Consellería de Territorio y Vivienda (Valencia y Castellón).
- Director de Producción de la empresa Cartova, S.A.U., dedicada a la fabricación de embalajes de cartón
ondulado, con 26 trabajadores.
- Gerente de la empresa Playpark, S.L.U., dedicada a la instalación y explotación de centros de ocio en
centros comerciales.
Experiencia docente:
- Profesor - preparador de oposiciones para arquitectos y aparejadores. Centro de Estudios DELTA - Valencia.
2012 ? ACTUALIDAD (2023).
- Ponente en Jornadas de formación en CITOPIC ? Valencia. 2015 - 2016. (COSITAL ? Valencia). 2015.
Cuando
Cuándo: 26 y 28 de septiembre y 3, 5 y 17 de octubre de 2023
Horario: de 16:00 horas a 19:00 horas
Dónde: Mixto en estreaming o bien presencial en instalaciones COGITI Valencia en C/ Guillem de Castro, 9-3ª 46007- Valencia
Duración: 15 horas
Fecha límite de matriculación
26/09/2023. Límite para inscripciones FUNDAE 18/09/2023
Más info.
En el caso de que elijas modalidad streaming, indicarte que es un curso para seguir en directo y no en diferido. Las clases se graban y se facilita el acceso de manera temporal (7 días desde la impartición de la cles) y puntual en caso de no poder asistir.
Plazo límite inscripción bonificaciones FUNDAE 18/09/2023 Las gestiones para la bonificación por FUNDAE, en cualquier caso, correrán por parte de la empresa que lo solicita.
Si estás interesado en bonificarte la formación por FUNDAE, bien la puede tramitar tu empresa, bien te puedes poner en contacto con Joan Marco, colaborador de COGITI Valencia, en el mail: jmarco@activawork.es.