Objetivos
Las condiciones de seguridad de utilización en edificios y la accesibilidad, son primordiales para la integración social de las personas con diversidad funcional, también lo es la utilización segura de los edificios de cualquier uso.
Se pretende aportar a los alumnos un punto de vista, tanto técnico como normativo del tema, con el propósito de resolver las cuestiones que se plantean en la valoración de propuestas y medidas correctoras en los proyectos de actividad y edificación, para cumplir con las especificaciones normativas respecto de la accesibilidad universal.
- Objetivos generales
Conocimiento efectivo de la normativa aplicable a los proyectos técnicos de actividad y edificación respecto a las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad.
- Objetivos específicos
Dotar de conocimientos técnicos avanzados, tanto a los técnicos municipales, como a los redactores de proyectos de legalización de proyectos de actividades y edificación, en cuestión de seguridad de utilización y accesibilidad, para la resolución de problemas y situaciones complejas, aplicando la normativa correspondiente y evaluando las medidas más apropiadas en cada caso.
Temario
- DOCUMENTO BÁSICO SUA: SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD.
- ORDEN TMA/851/2021, DE 23 DE JULIO, POR LA QUE SE DESARROLLA EL DOCUMENTO TÉCNICO DE CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN PARA EL ACCESO Y LA UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS URBANIZADOS.
- LEY 1/1998, DE 5 DE MAYO, DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS, URBANÍSTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN.
- DECRETO 65/2019, DE 26 DE ABRIL, DEL CONSELL, DE REGULACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓN Y EN ESPACIOS PÚBLICOS.
- RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS.
- PROBLEMÁTICA DE LA ACCESIBILIDAD EN LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES
Ponente
D. Antonio Manuel Rosa Castillo.
-Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Valencia. -Universidad Politécnica de Valencia. (U.P.V.) 1997.
-Master en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Medio Ambiente, Ética y Prevención de Riesgos Laborales. ECA ? Gobierno de Asturias. 850 h. 2006. -FORMADOR OCUPACIONAL. SERVEF. 389 h. (Prácticas 80 h). 2004.
-Actualmente:
Ingeniero Técnico Municipal del Ayuntamiento de Torrent. En el Área de Urbanismo, adscrito a la Sección de Licencias. (desde diciembre de 2007).
Experiencia docente:
- Profesor - preparador de oposiciones para arquitectos y aparejadores. Centro de Estudios DELTA - Valencia. 2012 - ACTUALIDAD (2023).
- Ponente en Jornadas de formación en CITOPIC- Valencia. 2015 - 2016. (COSITAL - Valencia). 2015.
Cuando
Cuándo: 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero de 2024
Horario: de 16:00h a 20:00h
Dónde: Mixto en estreaming o bien presencial en instalaciones COGITI Valencia en C/ Guillem de Castro, 9-3ª 46007- Valencia
Duración: 16 horas
Fecha límite de matriculación
24/01/2024. Limite inscripciones para FUNDAE 16/01/2024
Más info.
En el caso de que elijas modalidad streaming, indicarte que es un curso para seguir en directo y no en diferido. Las clases se graban y se facilita el acceso de manera temporal (7 días desde la impartición de la cles) y puntual en caso de no poder asistir.
Plazo límite inscripción bonificaciones FUNDAE 16/01/2024 Las gestiones para la bonificación por FUNDAE, en cualquier caso, correrán por parte de la empresa que lo solicita.
Si estás interesado en bonificarte la formación por FUNDAE, bien la puede tramitar tu empresa, o bien te podemos poner en contacto con un colaborador del COGITI Valencia. En este último caso contacta con nosotros.