Objetivos
Siguiendo la senda de acción por el clima de las Naciones Unidas, y con la intención de frenar el calentamiento global de la tierra, es necesario ir reduciendo las emisiones de GEI hasta conseguir el NETcero en 2050.
Y entre las energías limpias que están cobrando mayor relevancia, destaca el Hidrógeno Verde (H2) para producirse, almacenarse y ser transportado a gran escala para ser utilizado en movilidad y procesos industriales.
Con nuestro programa formativo Fundamentos de Hidrógeno Verde aprenderás los conceptos básicos y herramientas actuales de esta energía para comenzar a formarte en un ámbito profesional con mucho futuro.
Con este curso:
Liderarás proyectos de descarbonización en una empresa.
Conocerás los fundamentos y aplicaciones de las pilas de combustible.
Adquirirás estrategias innovadoras para la producción de hidrógeno verde.
Desarrollarás planes de negocio para proyectos de hidrógeno verde.
Comprenderás los sistemas de almacenamiento, transporte y distribución.
Evaluarás las aplicaciones del hidrógeno verde en diversos sectores.
Analizarás su impacto ambiental, económico y social.
Temario
Generalidades sobre el Hidrógeno
Hidrógeno. Pilar clave en la transición energética.
Producción, clasificación y consumo del hidrógeno.
Propiedades fisicoquímicas del hidrógeno.
Producción de Hidrógeno Verde
Métodos de producción de hidrógeno.
Fundamentos de la electrólisis.
Electrólisis Alcalina y PEM.
Electrólisis SOEL y AEM.
Sistemas de electrólisis. Balance de planta.
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
Transporte y Almacenamiento de Hidrógeno Verde
Almacenamiento del hidrógeno.
Transporte, distribución y suministro del hidrógeno.
Pilas de Combustible
Fundamentos de las pilas de combustible.
Tipos y aplicaciones.
Balance de planta: componentes auxiliares en las pilas de combustible
Fabricantes y tecnólogos. Actualidad.
Aplicaciones del Hidrógeno
Fundamentos de una Hidrogenera.
Hidrógeno en la descarbonización de la movilidad personal y en el transporte de mercancías.
Producción de amoniaco verde.
Producción de acero verde.
Producción de combustibles sintéticos renovables.
Descarbonización de refinerías mediante hidrógeno verde.
Ponente
RAÚL MATEOS Experto en proyectos de generación de hidrógeno verde en la descarbonización directa de procesos industriales y movilidad y en la producción de derivados verdes. Consultor tecno-económico en CWP Global (el mayor desarrollador privado de proyectos de hidrógeno verde en Europa). Ingenierio Industrial por la Universidad de Sevilla, con un amplio conocimiento de las distintas fases de diseño, construcción y puesta en marcha de proyectos renovables. Miembro del Equipo de Talento de Listos & Co.
Cuando
Cuándo: 19, 21, 26 y 28 de noviembre de 2024
Horario: de 17:00h a 19:30h
Duración: 10 horas
Fecha límite de matriculación
18/11/2024. Plazo límite inscripción bonificaciones FUNDAE 13/11/2024
Más info.
Curso realizado en colaboración con la empresa LISTOS&CO. Para bonificaciones por FUNDAE contactad con Ximena Quintero, email: ximenaquintero@listosandco.com. Los gastos de gestión de la bonificación correrán a cargo de la empresa que la solicita.
NOTA IMPORTANTE: En el caso de que realices la formación con bonificación por FUNDAE, para obtener dicha bonificación es importante conectarte en streaming los días y horas señalados. Visualizar las clases de forma diferida no es compatible con la bonificación.