Con el lema #SiSeguretatIndustrialCV, esta campaña vuelve a incidir en los objetivos de promover la prevención y limitación de riesgos y de establecer mecanismos que permitan el cumplimiento de requisitos reglamentarios para garantizar un seguro, adecuado y correcto funcionamiento de las instalaciones sometidas a la seguridad industrial.
Un año más, los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Comunitat Valenciana, desde el Consejo Autonómico (COGITICOVA), del que forma parte COGITI Valencia, se unen a la Campaña Seguretat Industrial 2022. La campaña SI pertenece a la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y está promovida por el Consell Valencià de Coordinació de la Seguretat Industrial, en que se integran, además de los colegios profesionales, las organizaciones empresariales del metal FEMEVAL y FEMPA, la Asociación de Organismos de Control (ASEIVAL), y los agentes sociales CEV, CCOO y UGT.
En la presentación del Plan de Acción para la Promoción de la Seguridad Industrial en la Comunidad Valenciana 2022, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Empar Martínez, ha hecho hincapié en la importancia de dotar a las empresas de la figura del responsable de Seguridad Industrial. Un nuevo perfil profesional con funciones, responsabilidades, habilidades y conocimientos necesarios para coordinar y gestionar integralmente la seguridad de las instalaciones de un edificio o establecimiento.
También se han dado a conocer las diferentes acciones a realizar este 2022. Antonio Martínez-Canales, presidente de COGITICOVA, ha hecho referencia a las ocho jornadas presenciales de divulgación de la Seguridad Industrial. COGITI Valencia organizará de primera mano, con la ponencia a cargo de un colegiado de COGITIVAL, las jornadas que se celebrarán el 29 de septiembre en la Universitat de València y el 13 de octubre en la Universitat Politècnica de València.
Serán jornadas dirigidas a los sectores productivos de automoción, mármol y cerámica y a las universidades públicas valencianas. Además, se ha hablado del desarrollo de auditorías de cumplimiento de la normativa de Seguridad Industrial en centros para personas de la tercera edad de la Comunitat Valenciana.
El presidente de COGITICOVA también ha hecho referencia a los Cursos de responsables de Seguridad Industrial que se impartirán en esta campaña.Unoscursos gratuitos online de 60 horas de duración para formar sobre las funciones específicas que debe cumplir el responsable de Seguridad Industrial. En 2021 un total de 205 alumnos finalizaron estos cursos.