Maira Tarajano Ramírez, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido reconocida con el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado otorgado por el COGITI Valencia gracias a su innovador proyecto: un dispositivo multifuncional diseñado para ofrecer soluciones prácticas durante cortes eléctricos prolongados.
De origen venezolano y con doble nacionalidad española, Maira explica que decidió venir a España “en busca de una vida mejor”, ya que “no es fácil vivir en Venezuela”. Su elección de la UPV se basó en el atractivo plan de estudios y en el entorno del campus, donde afirma haber encontrado el espacio ideal para desarrollar su creatividad. Con una clara vocación técnica, sueña con trabajar en una oficina técnica en València, una ciudad que considera “muy desarrollada en el ámbito del diseño industrial”.
Su proyecto, centrado en la funcionalidad y sostenibilidad, responde a una necesidad que conoce de primera mano: los apagones frecuentes en su país natal. “Quería hacer algo funcional, no algo meramente estético. Un producto que fuera útil en la vida real”, comenta.
El dispositivo combina autonomía energética, sostenibilidad y versatilidad. Está fabricado con materiales sostenibles y cuenta con una autonomía de carga de más de ocho horas, lo que lo convierte en una herramienta confiable durante emergencias. Incorpora tres puntos de carga que permiten alimentar distintos dispositivos de manera simultánea y un panel solar integrado que garantiza su funcionamiento incluso sin acceso a la red eléctrica. Además, Maira ha calculado un coste aproximado de 500 euros por unidad, lo que permitiría su comercialización como parte de kits de emergencia tanto para hogares como para instituciones.
La idea, inspirada por su experiencia personal con los apagones en Venezuela, cobró aún más relevancia cuando durante el desarrollo del proyecto se produjo un apagón en España, momento en el que la joven diseñadora reafirmó la utilidad universal de su propuesta.
Con este reconocimiento, Maira Tarajano no solo celebra el éxito académico de su Trabajo Fin de Grado, sino también el potencial de su diseño para aportar soluciones reales y sostenibles a un problema que afecta a millones de personas en el mundo.