COGITI Valencia ha acogido la jornada “Buenas prácticas en la tramitación de proyectos de energías renovables”, un encuentro pionero que ha reunido a profesionales de la ingeniería, representantes institucionales y empresas del sector energético con un objetivo común: agilizar y mejorar los procedimientos administrativos vinculados al desarrollo de energías renovables.
La jornada, organizada en colaboración con el Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana, ha puesto en el centro del debate la necesidad de reducir los plazos actuales de tramitación —que pueden alcanzar los 3 o 4 años— y establecer mecanismos que permitan simplificarlos hasta en un 50%, tal y como ha subrayado el presidente del Clúster, Ricardo Romaguera.
El acto ha contado con la participación institucional del secretario autonómico, Felipe Carrasco quien ha destacado la importancia de la colaboración público-privada como motor para racionalizar la burocracia y mejorar el diseño de las herramientas administrativas. En esa misma línea, el Director General de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha afirmado que la mejora de la tramitación es fundamental para impulsar la transición energética.
La jornada se ha enriquecido con una mesa redonda técnica, en la que han intervenido expertos de Grupo COBRA, Grupo ATITLAN y GENIA SOLAR ENERGY, compartiendo experiencias y propuestas concretas para acelerar el desarrollo de proyectos renovables desde el terreno profesional.
Desde COGITI Valencia se agradece sinceramente la participación activa de todos los ponentes, miembros de la administración y representantes del Clúster, que con su implicación han contribuido a trazar un camino más ágil, colaborativo y eficaz hacia el futuro energético de la Comunitat Valenciana.
Porque cuando la innovación técnica se encuentra con el compromiso institucional, el cambio deja de esperar y empieza a suceder.