El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (COGITI Valencia) ha hecho entrega de los IX Premios Nikola Tesla, el máximo reconocimiento que se otorga a los ingenieros técnicos industriales y graduados en Ingeniería de la rama industrial que han destacado por su labor profesional, y que este año han sido valorados por el jurado formado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente y la directora general de la CEV, Inmaculada García.
El colegiado Ignacio Arribas Valiente ha recibido el Premio Tesla a la Trayectoria Profesional Prestigiosa, un reconocimiento a su sólida carrera y compromiso con la ingeniería. Defensor apasionado de la profesión, proviene de una familia de ingenieros y se esfuerza por promover la vocación entre quienes le rodean. Con una trayectoria de más de 17 años en el sector de la automoción, ha trabajado en Open Mobility, Ford y Mitsubishi, y fue vicepresidente de AVIA durante 12 años. Desde hace seis años lidera su propia consultoría, donde sigue aportando su experiencia y entusiasmo. Agradecido por este galardón, asegura que “este premio me brinda un nuevo impulso para continuar trabajando con energía y pasión por la ingeniería”.
Rafael Castro Soler ha sido honrado con el Premio Tesla a Toda una vida, un reconocimiento a su ejemplar trayectoria profesional. A sus 83 años, continúa en activo en la oficina técnica familiar, ahora dirigida por su hija. Desde sus inicios, cuando trabajaba junto a su padre realizando cálculos de estructuras metálicas en un almacén, ha dedicado toda su vida al ejercicio de la profesión. Rafael asegura que “continuaré trabajando y manteniendo una vida activa, combinando mi vocación con mis aficiones: reunirme con amigos para tomar café y practicar golf”.
Vicente Segura Folchha sido distinguido con el Premio Tesla a la Trayectoria Colegial, un reconocimiento a sus 27 años de dedicación profesional y compromiso con la ingeniería. Desde muy joven trabajó en el negocio familiar, una oficina técnica de ingeniería. Actualmente, Vicente compagina su labor en la empresa familiar con su puesto como técnico municipal en el Ayuntamiento de Buñol, donde lleva 20 años de servicio público. Para él, este galardón tiene un valor especial porque proviene de sus propios compañeros de profesión, algo que considera “reconfortante e ilusionante”.
Lino Faus Polo estudiante del Grado en Ingeniería Química en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) de la Universitat de València, ha sido reconocido con el Premio Tesla al Mejor Expediente Académico, un galardón que destaca su excelencia y constancia durante toda su trayectoria universitaria. Además de su éxito académico, Lino ha demostrado un fuerte espíritu emprendedor, combinando sus estudios con la creación y gestión de un negocio online de cursos de formulación cosmética. A pesar de su intensa actividad, asegura que el equilibrio entre estudio, descanso y amistad ha sido clave para su éxito: “El éxito también está en saber descansar”, afirma, convencido de que cuidar el bienestar personal es tan importante como alcanzar los logros académicos.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado durante la Gala de la Ingeniería el papel fundamental y ejemplar de este colectivo en la recuperación de la provincia tras las inundaciones del 29 de octubre.
En nombre de la Generalitat, Martínez Mus ha expresado su agradecimiento y reconocimiento a los profesionales galardonados y al conjunto del Colegio “por su compromiso y dedicación en los momentos más difíciles”, y ha subrayado que los ingenieros técnicos industriales “han sido esenciales en la evaluación de daños, la seguridad de edificaciones y el restablecimiento de servicios eléctricos e industriales”.
En este sentido, ha subrayado que, gracias al rigor y al compromiso de los ingenieros técnicos industriales, la Generalitat ha llevado a cabo una reconstrucción “ágil y ejemplar”.
Durante la Gala de la Ingeniería COGITI Valencia 2025, el decano Tomás Játiva destacó la importancia de reconocer el talento, la dedicación y el compromiso de los ingenieros e ingenieras que contribuyen al progreso de la sociedad: “Los Premios Tesla son un homenaje al esfuerzo, la innovación y la vocación de servicio que caracterizan a nuestra profesión. Cada premiado representa la excelencia y los valores que queremos seguir impulsando desde COGITI Valencia”. Además, subrayó el componente solidario del acto, con la entrega de un donativo a una entidad vinculada a las víctimas de la DANA, al «Proyecto Ernesto Fuster Lázaro», reafirmando el compromiso del colegio con la sociedad y con quienes más lo necesitan.
Además de los Premios Tesla, se ha otorgado el Premio TFG 2025 COGITI Valencia al mejor trabajo de fin de grado de las universidades valencianas que en esta edición ha reconocido a Maira Tarajano Ramírez, estudiante del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). La joven venezolana ha desarrollado un dispositivo multifuncional diseñado para ofrecer soluciones prácticas durante cortes eléctricos prolongados. El dispositivo combina autonomía energética, sostenibilidad y versatilidad, además cuenta con una autonomía de carga de más de ocho horas, lo que lo convierte en una herramienta confiable durante emergencias.
La Gala de COGITI Valencia ha tenido lugar en El Huerto de Santa María, en El Puig donde han asistido otras autoridades representantes de diferentes colegios profesionales de toda España, representantes empresariales y profesionales destacados de diferentes sectores industriales.